En esta etapa, se clasifica como la evaluación. Su finalidad es conocer la importancia de los riesgos para tomar decisiones sobre las medidas más adecuadas para su prevención
La evaluación de los riesgos se determinan mediante la valoración conjunta de:
- La probabilidad de que el riesgo se materialice
- La severidad del daño
La evaluación puede hacerse de forma sencilla, basándose en simples apreciaciones. Tal es el caso de puestos de trabajo donde los riesgos bien conocidos, de fácil identificación y con posibles medidas de prevención al alcance y de inmediata aplicación.
Criterios:
- Severidad
- Nulos
- Sin lesiones
- Lesiones leves
- Lesiones graves
- Muerte
- Varias muertes
- Probabilidad
- Importante
- Posible
- Probable
- Inevitable
Ejemplo
La evaluación de riesgos de accidentes mayores en actividades de la industria química requiere técnicas más complejas y conocimientos más especializados
No hay comentarios:
Publicar un comentario