¿Cómo podemos identificar los factores de riesgo?
En esta ocasión, puede resultar muy valiosa la colaboración de los trabajadores implicados, así como de sus representantes, ya que son ellos quienes mejor conocen las condiciones de trabajo.
En otros casos, se debe examinar detenidamente el funcionamiento de una maquinaria, la evolución de determinadas operaciones, etc.
En algunos casos, más complejos, hay que recurrir a métodos e instrumentos especiales (casos de exposición a riesgos eléctricos, agentes químicos, biológicos, radiaciones ionizantes, etc.)
Ejemplo:
Nos encontramos ante un puesto de trabajo en el que se están manipulando sustancias tóxicas. Para identificar si nos encontramos o no ante un peligro, podría no bastar la simple observación directa del puesto de trabajo, y en algunas ocasiones será necesario realizar mediciones con instrumentos y equipos especiales con el fin de determinar si la cantidad de sustancia presente en el puesto de trabajo puede causar un peligro para la salud de los trabajadores.
¿se os ocurren más ejemplos?
Observad la fotografía. ¿qué factores de riesgos se detectan?
No hay comentarios:
Publicar un comentario